jueves, 29 de septiembre de 2016

Actividad

Jornada de intercambio.
Nos visitan estudiantes de Enfermería para trabajar sobre el tema "Semana del Corazón"






martes, 27 de septiembre de 2016

A CUIDARNOS...


SEMANA DEL CORAZÓN

“Seguí tu corazón, elegí el camino saludable”.

-Del 26 de setiembre al 2 de octubre-

Es importante mantener hábitos de vida saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en todo el mundo.
En la semana de corazón, se realizan varias actividades con el fin de informar sobre los cuidados y hábitos a tener presentes.

Tener un corazón sano es posible. Tan solo hay que modificar algunos hábitos en nuestra rutina diaria y tener en cuenta que prevenir hoy supone disfrutar de buena salud mañana.

El corazón, como cualquier otra parte del cuerpo, necesita cuidados que son vitales para su adecuado funcionamiento.
Algunos de ellos son:


Realizar alguna actividad física diariamente,
como caminar o andar en bicicleta.


Dormir 8 horas diarias, porque el descanso permite reponer energías.


Realizar una alimentación saludable que permita
tener una buena calidad de vida.

No fumar.


CUIDA TU CORAZÓN.



domingo, 25 de septiembre de 2016

CARACTERÍSTICAS

EN PRIMAVERA....

EL CIELO SE PRESENTA CLARO, CON POCAS NUBES.

LA TEMPERATURA AUMENTA. EN LA MAYORÍA DE LOS DÍAS SUPERA LOS 16 GRADOS.

EL VIENTO ES SUAVE, SE LO LLAMA BRISA.



PODEMOS VER:


                          



ACTIVIDADES:



viernes, 23 de septiembre de 2016

lunes, 12 de septiembre de 2016

Los Indígenas.

Durante mucho tiempo, solamente grupos indígenas habitaban el territorio en el que vivimos, y de ellos heredamos varias cosas. Por ejemplo, localidades, ríos, animales, plantas que llevan nombres de indígenas.

MUNDO DE IDEAS:
Una tribu es un grupo de personas que comparten una forma de vida (cultura) y mantienen una determinada organización social.

Las tribus que habitaban nuestro territorio eran Los Minuanes, Los Tupí-Guaraníes, Los Chanás y  Los Charrúas.

Los Minuanes y Los Charrúas eran grupos de pescadores, cazadores y recolectores; por eso se trasladaban de un lugar a otro del territorio cada vez que el alimento escaseaba. Los Chanás y Los Tupí Guaraníes, además de la pesca, caza y recolección, practicaban algo de agricultura, por eso se establecían en pequeñas aldeas en las cuales permanecían por un tiempo prolongado.

martes, 6 de septiembre de 2016

MANOS A LA OBRA



SINÓNIMOS


                                                   ANTÓNIMOS


jueves, 1 de septiembre de 2016

Elementos de la historieta.

APLICACIÓN: "SOPA DE LETRAS" EN TABLET

Se trabaja con los elementos de la historieta. Los niños elaboran sopas de letras y buscan las palabras.











Ortografía


Palabras...



CA      CO      CU      QUE     QUI       CE     CI